Identificación de signos y síntomas de alergias graves: una emergencia potencialmente mortal
Las alergias son una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que, en condiciones normales, son inofensivas. Aunque la mayoría de las alergias no son graves, algunas pueden ser potencialmente mortales si no se tratan a tiempo. A continuación, te explicamos cómo identificar los signos y síntomas de una alergia grave y qué hacer en caso de emergencia.
Signos y síntomas de una alergia grave
Los signos y síntomas de una alergia grave pueden aparecer en cuestión de segundos o minutos después del contacto con el alérgeno (la sustancia que causa la reacción alérgica). Estos pueden incluir:
Dificultad para respirar: La dificultad para respirar es uno de los síntomas más graves de una alergia, ya que puede llevar a la hipoxia (falta de oxígeno en el cuerpo) y a la muerte en cuestión de minutos.
Hinchazón: La hinchazón de la garganta, la lengua, los labios o los párpados puede ser un signo de alergia grave. Esta hinchazón puede dificultar la respiración y el habla y, en casos extremos, puede llevar a asfixia.
Urticaria: Las urticarias son una reacción cutánea que se caracterizan por la aparición de ronchas rojas y picorosas en la piel. En una reacción alérgica grave, las urticarias pueden ser grandes y extensas y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Shock anafiláctico: El shock anafiláctico es una reacción alérgica grave que ocurre en cuestión de minutos después del contacto con el alérgeno. Sus signos y síntomas pueden variar desde una sensación de mareo o desvanecimiento hasta la aparición de vómitos, diarrea y convulsiones. El shock anafiláctico es una emergencia médica y requiere tratamiento inmediato.
¿Qué hacer en caso de una alergia grave?
Si observas cualquiera de estos signos y síntomas en ti o en alguien que esté contigo, es importante actuar rápidamente para minimizar el riesgo de complicaciones graves. A continuación, te explicamos qué hacer en caso de una alergia grave:
Llama al servicio de emergencias: Si observas cualquiera de los signos y síntomas mencionados anteriormente, llama inmediatamente al servicio de emergencias o lleva a la persona afectada al hospital más cercano.
Administra una inyección de epinefrina: Si tienes acceso a una inyección de epinefrina (también conocida como adrenalina), adminístrasela inmediatamente. La epinefrina es un medicamento que ayuda a revertir los síntomas de una alergia grave y puede salvar la vida de la persona afectada hasta que llegue la ayuda médica.
Retira el alérgeno: Si es posible, retira el alérgeno que ha causado la reacción alérgica (por ejemplo, retirar la picadura de una abeja o retirar el alimento que ha causado la reacción).
Coloca a la persona en una posición cómoda: Si la persona afectada se siente fatigada, pálida o mareada, colócala en una posición cómoda y levanta las piernas para mejorar la circulación sanguínea.
Observa los signos y síntomas: Observa los signos y síntomas de la persona afectada y explícale a los servicios médicos lo que ha pasado, cuándo comenzó y qué has hecho para ayudar.
Prevención de alergias graves
La mejor forma de evitar una reacción alérgica grave es evitar el contacto con el alérgeno. Si eres propenso a las alergias graves, asegúrate de llevar siempre contigo una inyección de epinefrina y de informar a tus amigos, familiares y colegas sobre tu alergia para que puedan ayudarte en caso de emergencia.
También es importante llevar una dieta equilibrada y mantener una buena higiene para evitar las alergias alimentarias y las alergias cutáneas.
Conclusión
Las alergias graves son una emergencia médica y requieren tratamiento inmediato. Si observas cualquiera de los signos y síntomas de una alergia grave, llama al servicio de emergencias y administra una inyección de epinefrina si es necesario. Recuerda que la prevención es la mejor forma de evitar una reacción alérgica grave, así que mantén una buena higiene y evita el contacto con el alérgeno siempre que sea posible.